.

Magnesium Breakthrough

Magnesium Breakthrough
Es una fórmula completa que incluye formas derivadas de forma natural de las 7 formas de magnesio suplementario.

Hostinger

Hostinger
Hasta un 80% por departamento

jueves, 31 de julio de 2025

martes, 29 de julio de 2025

Hombre quita la vida a su pareja y la multitud lo lincha en Capotillo

 


Santo Domingo: En el sector Los Cocos, en Capotillo, la madrugada del pasado domingo se convirtió en una escena desgarradora que quedará marcada en la memoria de toda la comunidad.

Nesla Garson, una joven haitiana de apenas 19 años, perdió la vida tras una brutal agresión cometida por su pareja sentimental, Galbeltho Morland, de 22 años.

Lo que comenzó como una discusión escaló rápidamente a un episodio violento que terminó con la muerte de la joven, quien sufrió traumatismos severos en la cabeza y el rostro.

La noticia se propagó con rapidez, y la comunidad reaccionó entre la indignación y la rabia.

Linchamiento

Al conocer lo ocurrido, los vecinos tomaron la justicia en sus manos y lincharon a Morland, quien falleció a causa de trauma contuso múltiple severo.

En el lugar del suceso, la Policía encontró como evidencia una maceta con mango amarillo, que presuntamente fue usada en la agresión.

Los detalles iniciales del caso fueron confirmados por un hermano del presunto agresor, quien relató que fue informado por el propietario de la vivienda sobre lo sucedido.

Al llegar al sitio, encontró a su hermano aún con signos vitales y lo trasladó al hospital Francisco Moscoso Puello, donde murió antes de recibir atención médica.

El Departamento de Investigación Criminal (DICRIM) mantiene bajo custodia al familiar para fines de investigación, mientras se profundizan las indagatorias en torno a este trágico suceso.

jueves, 17 de julio de 2025

Pandilleros en Haití ahora vienen con una nueva, destruyen caminos

 


Puerto Príncipe, 16 jul.-  Ahora las pandillas que mantienen asediada la localidad haitiana de Kenskoff implementan hoy una nueva táctica contra la policía, a la cual se le hace imposible avanzar porque los bandidos destruyen los caminos.

«Ya no se conforman con levantar barricadas, ahora demuelen las carreteras para impedir que los vehículos de las fuerzas del orden accedan a la zona bajo su control, obligando a estos últimos a rehabilitar los accesos viales para continuar con sus operaciones», comentó el diario Haití Libre.     El ingenio de los pandilleros ya fue puesto a prueba meses atrás cuando Estados

Unidos envió una treintena de vehículos blindados, y los criminales cavaron zanjas en los caminos, las cubrían con tablones y luego colocaban los adoquines.

Para las tropas antipandillas -integrada por efectivos foráneos- sería muy peligroso patrullar un país desconocido a base de infantería urbana.

Los pandilleros cuando neutralizan un vehículo fortificado se apropian del armamento, municiones y equipos de comunicación, luego, para dar conocer su fechoría a sus adversarios locales y extranjeros cuelgan en las redes sociales videos de los blindados envueltos en llamas con una densa columna de humo negro.

Incluso los criminales llegaron a estar muy disgustados porque los soldados de Kenya no quería abandonar los blindados para ir tras ellos y entablar un combate de infantería urbana.

Los militares de otras latitudes no se dejaron provocar, pues si los proyectiles de los bandidos atraviesan el blindaje  de esos vehículos sería mucho peor para ellos salirse de esos monstruos de hierro que circulan en Puerto Príncipe.

martes, 15 de julio de 2025

Presidente Abinader: «Recuperados 6,500 millones lucha anti corrupción»

 


Santo Domingo, 14 jul (EFE).-
El Gobierno dominicano aseguró este lunes que se han recuperado 6,500 millones del patrimonio público en la lucha contra la corrupción y hay más de 130,000 millones en casos  que están en curso.

En su habitual rueda de prensa de los lunes, el presidente, Luis Abinader, presentó los avances al respecto, entre ellos 287 casos de faltas administrativas remitidos al Ministerio de Administración Pública desde 2020 y 49 casos de funcionarios públicos actuales llevados ante el Ministerio Público.

ABUSO DE PODER PRINCIPAL FALTA ADMINISTRATIVA

Las principales faltas administrativas estaban relacionadas con el abuso de poder, el acoso o maltrato laboral, el nepotismo y la duplicidad de funciones.

«Hoy estamos más firmes que nunca en la lucha contra la corrupción, en que no debe haber impunidad, en que se deben respetar los bienes públicos», afirmó Abinader.

Aseguró que «no va a haber impunidad», sin importar quién sea, el cargo, la condición o el momento.


sábado, 12 de julio de 2025

AI vuelve a pedir al Gobierno RD poner fin migración racista

 


Santo Domingo, 11 jul (EFE). Amnistía Internacional (AI) respondió este viernes al presidente dominicano, Luis Abinader, que «evadir críticas no detiene las violaciones de derechos humanos» y le volvió a pedir que ponga fin «de manera inmediata» a sus políticas migratorias «racistas y discriminatorias» que, a su juicio, se aplica en contra de los haitianos en este país.

La organización se pronunció así en un comunicado después de que Abinader dijera que AI «no tienen autoridad moral» para cuestionar su política contra la migración irregular haitiana en el país, que solo en el primer semestre de este año deportó a 184,001 haitianos indocumentados.

«No tienen autoridad moral para cuestionarnos cuando han sido indiferentes ante una crisis que amenaza la región entera», declaró el mandatario tras ser consultado sobre unas recientes declaraciones de AI, que instó al mandatario «a poner fin de inmediato a las deportaciones colectivas, al perfilamiento racial y a prácticas migratorias discriminatorias».

Las declaraciones de este viernes de Abinader «confirman la estrategia del Gobierno dominicano de evadir las graves denuncias de violaciones a derechos humanos que hemos documentado reiteradamente», afirmó Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional.

En su lugar, «recurre a una supuesta narrativa de unidad nacional construida sobre la exclusión de personas haitianas, para justificar el incumplimiento de sus obligaciones internacionales en derechos humanos», agregó.

Piquer dijo que AI entregó un conjunto de recomendaciones en el marco del diálogo que, a solicitud de Abinader, convocó el Consejo Económico y Social (CES) para tratar sobre la crisis haitiana y su repercusión en la República Dominicana, que comparte la isla La Española con Haití, sumido desde hace años en un profunda crisis.

Sin embargo, señaló que no han tenido respuestas, por lo que reiteró el llamado de AI al Ejecutivo dominicano «a poner fin de manera inmediata a las políticas migratorias racistas y discriminatorias, detener las expulsiones colectivas, restituir la nacionalidad a las personas dominicanas de ascendencia haitiana, y garantizar vías legales, seguras y accesibles para la entrada, permanencia y regularización de personas migrantes».

Asimismo, exigió la revocación del protocolo sanitario que vincula el acceso a servicios de salud de los haitianos indocumentados con la deportación, «una medida que pone en riesgo vidas y viola el derecho a la salud», subrayó la organización en su comunicado.

El Ejecutivo dominicano implementó en octubre de 2024 un plan de deportaciones con el que buscaba repatriar a 10,000 haitianos por semana para controlar la migración irregular.

Además, en abril de este año Abinader anunció quince nuevas medidas en contra de la migración desde Haití, entre ellas la relativa a los hospitales públicos, que afecta especialmente a embarazadas y parturientas.

Según datos de la Dirección General de Migración (DGM), durante el primer semestre del año se deportó a 184,001 haitianos en condición migratoria irregular, de ellos 30,757 en junio pasado.

Samsung Galaxy Z Fold 6, teléfono inteligente Android desbloqueado de 512

Samsung Galaxy Z Fold 6, teléfono inteligente Android desbloqueado de 512  

teléfono inteligente Android desbloqueado de 512 GB, círculo para buscar, intérprete manos libres, ediciones de fotos AI, pantalla plegable para multitarea, 2024.


viernes, 11 de julio de 2025

EEUU: Departamento de Estado enfrenta inminente ola despidos

 


WASHINGTON.- El Departamento de Estado de Estados Unidos podría iniciar este viernes una oleada de despidos masivos con el objetivo de reducir su estructura administrativa que, según autoridades, se ha vuelto «inflada», en un movimiento que ya genera preocupación entre diplomáticos, expertos y analistas por sus posibles implicaciones en la política exterior estadounidense.

De acuerdo con una comunicación interna enviada el jueves y revisada por la agencia EFE, la notificación oficial advierte que los despidos comenzarán «pronto», con comunicaciones directas a los empleados afectados que podrían llegar incluso este mismo viernes, afectando tanto al personal del Servicio Civil como del Servicio Exterior.

Fuentes cercanas al Departamento indicaron que planean despedir de forma casi inmediata a más de 1.000 empleados del Servicio Civil y a más de 200 diplomáticos del Servicio Exterior, lo que ha desatado inquietud entre trabajadores y sindicatos que denuncian la falta de transparencia y el impacto en la operatividad de la diplomacia estadounidense.

Las autoridades pondrán en baja administrativa a los empleados afectados, aunque eliminarán algunos puestos menos protegidos en apenas 24 horas, reflejando la urgencia y el carácter drástico de las medidas adoptadas tras un fallo judicial que habilitó la reestructuración.

Recortes laborales y proyección internacional

 

Actualmente, el Departamento de Estado cuenta con aproximadamente 18.000 empleados con base en Estados Unidos, y estimaciones internas prevén que hasta un 15 % de esta fuerza laboral podría quedar fuera como resultado del proceso, aunque por ahora no se espera un impacto inmediato en los niveles de personal en misiones diplomáticas en el extranjero.

El secretario de Estado, Marco Rubio, ha justificado la medida al señalar que la estructura actual del departamento es «inflada». Que los cambios son necesarios para eliminar lo que considera empleados con una «ideología política radical». Alimentando críticas de politización y purga ideológica dentro de la burocracia federal.

Rubio ha argumentado públicamente que se requiere una transformación profunda. Para garantizar que el Departamento de Estado sea más eficiente y responda mejor a los intereses de la administración. Aunque sus declaraciones han generado divisiones incluso entre antiguos funcionarios republicanos que temen un debilitamiento de la capacidad negociadora de la diplomacia estadounidense. of es am

jueves, 10 de julio de 2025

Netanyahu dice no aceptarán acuerdo en Gaza «a cualquier precio

 


WASHINGTON.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que ni el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni él están dispuestos a aceptar un acuerdo en Gaza «a cualquier precio».

El líder de Israel se reunió en la capital estadounidense con senadores demócratas y republicanos e indicó a la prensa antes de ese encuentro que está coordinado con Trump en su objetivo de conseguir que «Gaza deje de suponer una amenaza» y de lograr el regreso de los rehenes.

«Para alcanzar este objetivo común tenemos una estrategia conjunta. No solo tenemos una estrategia común, sino también tácticas comunes. Esto no implica presión ni coerción, sino plena coordinación. El presidente Trump quiere un acuerdo, pero no a cualquier precio. Yo quiero un acuerdo, pero no a cualquier precio», sostuvo.

Netanyahu subrayó que su país tiene «requisitos de seguridad» y destacó que ninguno de los dos busca la salida forzada de los palestinos de la Franja de Gaza.

«Si la gente quiere salir de Gaza debería tener derecho a hacerlo y no ser retenida a punta de pistola por Hamás. (…) Se llama libertad de elección. Nada más que eso, sin coerción ni salida forzada», dijo.

Tras su segundo encuentro con Trump el martes, que fue a puerta cerrada, el primer ministro israelí había subrayado que su país está decidido a lograr todos sus objetivos.

Está previsto que su visita concluya este jueves, aunque la prensa de su país no descarta que la alargue.

Su agenda de este miércoles incluyó una reunión en el Pentágono con el secretario estadounidense de Defensa, Pete Hegseth.

En esa cita Netanyahu agradeció a Estados Unidos la bautizada como Operación Martillo de Medianoche, en la que Washington bombardeó a finales de junio tres instalaciones nucleares iraníes.

«Creo que todo el mundo tomó nota. Creo que Irán tomó nota. Creo que todos en Oriente Medio tomaron nota de la determinación estadounidense y de la fuerza de nuestra alianza. Creo que francamente fue como el rugido de dos leones y que se escuchó en todo el mundo. Así que, gracias de nuevo y nuestra admiración por todo lo que hicieron», le dijo a Hegseth.

Netanyahu llegó el lunes a Estados Unidos para abordar junto al mandatario republicano un posible alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza, que debería servir para negociar el final definitivo del conflicto.

Trump consideró este miércoles que puede cerrarse un acuerdo para dicha tregua «esta semana o la siguiente». La Casa Blanca había mostrado hasta ahora su confianza de que el pacto podría alcanzarse a finales de esta misma semana. Por: Redacción

Presidente Trump envía cartas sobre aranceles a 7 países más

 


NUEVA YORK, 9 jul (Xinhua) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, envió cartas a los líderes de siete países más en la mañana de hoy miércoles, notificándoles que a partir del 1 de agosto se aplicarán nuevos aranceles a los productos importados por Estados Unidos desde estos países.

Trump publicó estas cartas en Truth Social, su propia plataforma de redes sociales. Las cartas estuvieron dirigidas a los líderes de Filipinas, Brunéi, Moldavia, Argelia, Irak, Libia y Sri Lanka. De acuerdo con las cartas, se impondrán aranceles del 30 por ciento a Libia, Irak, Argelia y Sri Lanka, del 25 por ciento a Brunéi y Moldavia, y del 20 por ciento a Filipinas.

Trump envió el lunes el primer lote de cartas sobre aranceles a 14 países, con aranceles que oscilan entre el 25 y el 40 por ciento.

lunes, 7 de julio de 2025

Cifra de muertos por inundaciones en Texas, EE.UU. UU., asciende a 80, mientras Trump niega vínculo con su política

 


HOUSTON, 7 jul (Xinhua) —
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecen desaparecidas este domingo, tres días después de fuertes lluvias durante horas que provocaron grandes riadas en el estado de Texas, centro-sur de Estados Unidos, dijeron las autoridades después del mediodía. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró el domingo que planea visitar Texas el próximo viernes, horas después de firmar una declaración de gran desastre, desbloqueando recursos federales mientras prosiguen los trabajos de búsqueda y rescate. El condado de Kerr, el más afectado entre los 20 afectados de la región, contabiliza al menos 68 de las muertes, incluidas las de 21 niños, informó este domingo su sheriff, Larry Leitha. Otros cuatro condados han reportado un total de 12 muertes. Leitha precisó que 10 niñas y un monitor de Camp Mystic seguían aún en paradero desconocido hasta el mediodía del domingo, señalando que las labores de búsqueda y rescate todavía estaban realizándose. El gobernador de Texas, Greg Abbott, declaró en una conferencia de prensa este domingo por la tarde que al menos 41 personas siguen desaparecidas a lo largo del área afectada por las inundaciones en el estado de Texas. Advirtió de que se esperan fuertes lluvias adicionales en los próximos días, manteniendo el riesgo en algunas zonas del estado por nuevas inundaciones.

La Agencia Federal de Gestión de Emergencias ha abierto siete refugios, que también suministran alimentos y agua a las comunidades del centro de Texas, según informó la CNN. También el domingo, Trump rechazó las críticas de que los recortes presupuestarios de su Administración a los servicios meteorológicos de la nación habían tenido que ver en las inundaciones mortales en Texas. «Solo diría que esta es una catástrofe no vista en 100 años y es tan horrible de ver», comentó Trump ante los periodistas mientras abandonaba su club de golf en Nueva Jersey después del fin de semana. «Esta cosa pasó en segundos. Nadie lo esperaba, nadie lo vio», se defendió. Preguntado sobre si el Gobierno federal necesita contratar otra vez a los meteorólogos que se marcharon durante los anteriores recortes presupuestarios y de personal tras su regreso a la Casa Blanca, el presidente sugirió que no era necesario. Las críticas se han estado acumulando sobre cómo el Servicio Meteorológico Nacional (NWS, siglas en inglés) gestionó la emergencia. Algunos funcionarios locales y residentes denunciaron que las advertencias de inundaciones fueron tardías o insuficientes. Nim Kidd, jefe de la División de Gestión de Emergencias de Texas, afirmó este pasado viernes que el NWS «no predijo la cantidad de lluvia que vimos». Los datos de personal proporcionados por el sindicato de la NWS mostraron que la oficina de previsión meteorológica de San Angelo tiene actualmente cuatro vacantes de 23 puestos. Y San Antonio tiene seis vacantes de 26, según un informe del Texas Tribune.Ambas oficinas están en el centro de Texas. Sin embargo, las oficinas de pronósticos meteorológicos del NWS estaban funcionando normalmente en el momento del desastre, concluyó el informe, citando a Greg Waller, hidrólogo de coordinación de servicios del Centro de Pronóstico del Río del Golfo Oeste del NWS en Fort Worth, norte de Texas.

sábado, 5 de julio de 2025

Skytech Azure Gaming PC de escritorio solo en amazon

 Skytech Azure Gaming PC de escritorio, Ryzen 7 5700 3.7 GHz (4.6GHz Turbo), NVIDIA RTX 5060 8GB, 1TB NVMe SSD, 32GB DDR4 RAM 3200, 650W Gold PSU, Wi-Fi, Win 11 https://amzn.to/3GcOShz 


Abuso de la fuerza militar lleva a más conflictos, según ministro de Exteriores chino


 
PARÍS, 5 jul (Xinhua) — La guerra no es una solución al asunto nuclear iraní y los ataques preventivos, en principio, carecen de legitimidad, dijo el viernes en París el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, quien advirtió de que el abuso de la fuerza militar solo llevará a nuevos conflictos y acumulará mucho más odioso. Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo estas declaraciones durante una conferencia de prensa conjunta con el canciller francés, Jean-Noël Barrot. Al ser preguntado sobre la situación en Medio Oriente, Wang señaló que la cuestión nuclear iraní podría haber servido como ejemplo de resolución de disputas internacionales mediante el diálogo y la negociación. No obstante, ahora está desembocando en una nueva ronda de crisis en esa región. China lamenta lo que está sucediendo y se debe reflexionar exhaustivamente sobre las lecciones aprendidas, manifestó. Según el jefe de la diplomacia china, la postura de su país respecto a la cuestión nuclear iraní es clara y consistente. China da importancia al compromiso público que el líder supremo de Irán ha hecho reiteradamente en el sentido de que Teherán nunca desarrollará armas atómicas y, al mismo tiempo, también respeta el derecho de Irán al uso pacífico de la energía nuclear como signatario del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares, apuntó Wang. Sobre esta base, las partes involucradas pueden acelerar las negociaciones hacia un nuevo acuerdo internacional que resuelva la cuestión nuclear iraní y sitúe las actividades nucleares iraníes bajo la rigurosa supervisión y garantía del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), sostuvo Wang. A sus ojos, el camino hacia la paz está por delante y la historia pondrá a prueba la sinceridad de todas las partes. Asimismo, Wang reiteró que no se deben repetir los últimos enfrentamientos armados entre Israel e Irán. Y apostilló que Estados Unidos ha sentado un precedente negativo al bombardear abiertamente las instalaciones nucleares de una nación soberana. Advirtió de que, si tales acciones desencadenan un desastre nuclear, todo el mundo sufrirá las consecuencias. La «paz mediante la fuerza» es una afirmación basada en la lógica de la política de poder, comentó Wang, cuestionando que si solo la fuerza dicta lo que está bien y mal, ¿en qué quedan las normas y la justicia? La fuerza no puede traer una paz verdadera. Más al contrario, puede abrir una caja de Pandora, advirtió el canciller chino, antes de preguntarse cómo se supone que sobrevivirán las naciones menos poderosas, especialmente los países pequeños y medianos. La verdadera resolución del asunto nuclear iraní no puede eludir el núcleo de la problemática en Medio Oriente, es decir, la cuestión palestina, opinó Wang, para quien la catástrofe humanitaria en la Franja de Gaza no debe prolongarse. La cuestión palestina no puede quedar marginada de nuevo,las legítimas aspiraciones del pueblo árabe deben ser satisfechas cuanto antes y la justa voz del mundo islámico en general debe ser escuchada, declaró Wang. La «solución de dos Estados» sigue siendo la única vía realista para romper el ciclo de agitación en Medio Oriente, por lo que la comunidad internacional debe tomar medidas más concretas y eficaces para impulsarla, exhortó. China y Francia, ambos miembros permanentes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, deben defender la justicia, asumir su responsabilidad, apoyar la resolución de conflictos mediante el diálogo y la negociación, oponerse a las prácticas de doble rasero y determinar sus propias posiciones y políticas sobre la base de lo correcto y lo incorrecto del asunto, aseveró Wang. La ONU y su Consejo de Seguridad deben desempeñar el papel que les corresponde en la promoción de la paz y China está dispuesta a trabajar con Francia para realizar esfuerzos incansables con este fin, concluyó Wang.

Vicepresidenta dominicana inaugura obras de salud y centro infantil

 


Santo Domingo, 5 jul (Prensa Latina) La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, entregó obras de salud en las localidades Santiago de los Caballeros y Puerto Plata, además de un Centro de Atención a la Primera Infancia (Caipi) en Bahoruco, se conoció hoy.

En Santiago (región central) la vicemandataria dejó en funcionamiento nuevas áreas de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Clínica Unión Médica del Norte, equipados con tecnología de punta. A la referida Unidad fueron entregados un mamógrafo VIOLA DBT 30000 – GMM, que incorpora tecnología de tomosíntesis 3D, lo cual permite una visualización por capas del tejido mamario con mayor precisión.

Se suman el sistema de medicina nuclear Siemens Symbia Evo, con fusión de imágenes funcionales y anatómicas, el densitómetro óseo X-Ray con tecnología DEXA para la prevención de osteoporosis y el tomógrafo Revolution Apex Elite 3.0 de GE Healthcare, que ofrece imágenes de alta definición con mínima exposición a radiación.

Trascendió que la implementación de estas tecnologías impacta de forma directa en la atención de los pacientes al permitir diagnósticos más tempranos y confiables, y además reduce el desplazamiento hacia otras ciudades para estudios especializados. Asimismo, la vicemandataria y el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, dejaron en funcionamiento la víspera la segunda Unidad de Pie Diabético (de un total de 10) en el municipio Imbert, provincia Puerto Plata (zona norte del país).

El espacio cuenta con dos consultorios, área de curas, enfermería, quirófano menor, cuarto de esterilización y sala de observación, entre otras.

Mientras, el Caipi inaugurado en la provincia Bahoruco (suroeste) beneficiará a 76 niños hasta cinco años de edad que viven en condiciones de vulnerabilidad, como parte del plan gubernamental para ampliar la cobertura de atención a la primera infancia en todo el país. Redacción ht